Dos generaciones compartiendo retos y experiencias
Mundo Industria es un negocio familiar de Valladolid que abrió sus puertas hace 38 años. Al frente se encuentra Mariluz López, directora general, que cuenta con el apoyo de la segunda generación familiar. Hoy en día, Mundo Industria dispone de tres tiendas: una en Valladolid, otra en Salamanca y la más reciente en León.
Por su parte, en el corazón de Jijona (Alicante) se encuentra Ferretería Valls, un establecimiento que ha resistido al paso del tiempo y se ha convertido en un referente para la comunidad local. En 2024, María José Valls Moreda, representante de la tercera generación, asumió la dirección del negocio familiar y continúa liderando en la actualidad.
Entrevista generacional
¿Cuándo te adentraste en el sector?
Mariluz: Llevo treinta años en el sector, ¡me apasiona! Soy una enamorada de la fijación, perforación y soportación. Ese ha sido nuestro ADN, aunque a día de hoy, nuestro portfolio de producto es inimaginable. Tenemos un abanico inmenso de artículos, de sectores a los que visitar y de soluciones que aportar. Me adentré en el sector por necesidades del guion, es decir, se trata de una empresa familiar.
María José: En nuestro caso, la ferretería es el negocio familiar, por lo que siempre hemos estado un poco ligados. Fue tras la pandemia cuando mi padre tomó la decisión de que se jubilaría en el año 2023. Por lo tanto, en 2020 decidí empezar a trabajar en la tienda y así formarme para poder llevar el negocio por mi propia cuenta.
¿Cómo ha cambiado el sector desde que comenzaste a trabajar en él?
Mariluz: El cambio ha sido espectacular. Hace treinta años era un mundo totalmente de hombre y la mujer solo se desarrollaba en ámbitos contables, administrativos o atención telefónica. Es decir, en raras ocasiones veías a una mujer detrás de un mostrador, como comercial y menos dirigiendo un suministro. Hoy en día, afortunadamente eso ha cambiado y la mujer forma parte del mundo ferretero, tanto como proveedora como clienta, que tampoco era habitual.
María José: Teniendo en cuenta que nosotros tenemos una pequeña tienda en un pueblo pequeño, no observamos cambios muy radicales del sector. Sí que observamos que, desde hace años, la competencia entre marcas, almacenes y cadenas es mucho más fuerte, lo cual a veces nos beneficia a la hora de poder hacer compras más adaptadas a nuestra tienda respecto a precios y cantidades, cosa que antes era más complicada.
¿Cuáles consideras que son los mayores desafíos a los que se enfrenta el sector?
Mariluz: La competencia de las grandes superficies y la compra online (quién no está trasteando alguna página mientras ve su serie favorita… hasta yo lo hago)
María José: Quizá abordaría como desafío la pérdida de negocio local dentro del sector, ya no solo como ferretería, sino que cada vez es más difícil de encontrar a profesionales. Por supuesto que tendemos al crecimiento de grandes superficies debido a la masificación de las grandes ciudades, pero queda pendiente el crecimiento del negocio local y con ello la pérdida del trato personal y el conocimiento de realización de tareas y profesiones.
¿Qué habilidades o conocimientos crees que son más importantes para tener éxito en este sector?
Mariluz: Ser profesionales, aportar a nuestros clientes soluciones, estar a su lado y hacerles saber que sus problemas son los nuestros. Sobre todo se trata de empatizar con el cliente.
María José: Creo que conocer muy bien los productos que tienes a la venta es un punto muy importante para poder tener éxito. Es decir, poder explicar a cualquier cliente cómo instalar un producto o cómo hacer uso de él hace que el cliente tenga más confianza en ti para realizar su compra, incluso darle el servicio de instalación o de reparto a domicilio es un punto muy a favor.